Tabla de contenidos
ToggleEn Reformaplus, empresa de reformas integrales en Madrid, sabemos que las instalaciones eléctricas son uno de los elementos más importantes, y a veces olvidados, de una vivienda. Aunque no siempre son visibles, su buen estado es clave para tu seguridad y para disfrutar de un hogar moderno y funcional.
A continuación te contamos cómo identificar cuándo ha llegado el momento de renovar tu instalación eléctrica, así como los riesgos de no hacerlo y por qué contar con instaladores eléctricos cualificados es fundamental.
Señales físicas y evidentes en la vivienda
Algunas señales saltan a la vista y son claras indicaciones de que las instalaciones eléctricas en tu vivienda necesitan atención:
- Enchufes e interruptores quemados, sueltos o que chispean.
- Olor a quemado cerca de cuadros, enchufes o cables.
- Cableado a la vista, antiguo o deteriorado.
- Saltos de chispas al conectar aparatos.
- Cuadro eléctrico obsoleto, sin protección diferencial o magnetotérmicos modernos.
- Fusibles en lugar de interruptores automáticos.
Si notas alguna de estas señales, es importante actuar cuanto antes. Estos problemas indican deterioro o falta de seguridad en tu instalación de electricidad.
Señales eléctricas o de funcionamiento

Más allá de lo visual, hay síntomas que puedes notar en el día a día:
- Luces que parpadean o bajan de intensidad.
- Electrodomésticos que fallan sin motivo aparente.
- Cortes frecuentes de luz o saltos del diferencial.
- Enchufes que dejan de funcionar de manera intermitente.
- Zonas de la casa con pocos puntos de corriente.
Este tipo de avisos suelen indicar sobrecargas o mala distribución eléctrica, problemas que podemos evaluar y corregir con una renovación completa.
Señales relacionadas con la capacidad y uso moderno
Las viviendas antiguas fueron diseñadas para un consumo eléctrico muy inferior al actual. Si te identificas con alguna de estas situaciones, es probable que tu instalación se haya quedado corta:
- Uso constante de ladrones y regletas.
- Imposibilidad de usar varios electrodomésticos a la vez sin que salte la luz.
- Necesitas más enchufes en zonas como cocina, salón o despacho.
- Has añadido electrodomésticos potentes (aire acondicionado, horno, lavavajillas, equipos de oficina).
- Planeas tener domótica o cargador para vehículo eléctrico.
Modernizar las instalaciones eléctricas te permitirá disfrutar de mayor eficiencia y comodidad, adaptando tu hogar a la vida actual.
Edad de la instalación y signos de obsolescencia técnica
El paso del tiempo es un factor clave. Si tu vivienda tiene:
- Más de 20 años sin actualización eléctrica.
- Cableado antiguo (por ejemplo, aluminio o con funda textil).
- Cuadro eléctrico sin protección diferencial moderna.
- Toma de tierra inexistente o deficiente.
Entonces, renovar las instalaciones eléctricas en viviendas es más que recomendable. Las normativas y los sistemas eléctricos han evolucionado mucho, y es importante estar al día para proteger tu hogar.
Riesgos de no renovar las instalaciones eléctricas de tu hogar
Ignorar estas señales puede traer consecuencias graves:
- Riesgo de incendios eléctricos.
- Descargas o electrocución.
- Daño a electrodomésticos y equipos electrónicos.
- Consumo energético superior al necesario.
- Fallos constantes y falta de confort.
- Imposibilidad de instalar tecnología moderna.
Una renovación a tiempo evita incidentes y mejora el valor y la seguridad de tu vivienda.
Cuándo es recomendable cambiar solo el cuadro y evitar recablear toda la casa

Sí, es posible cambiar solo el cuadro eléctrico sin recablear toda la casa, pero depende del estado del resto de la instalación eléctrica.
Puedes cambiar solo el cuadro cuando:
- El cableado está en buen estado.
- La instalación tiene una toma de tierra adecuada.
- No hay señales de deterioro (cables resecos, quemados o de aluminio).
- La potencia y el uso actual son compatibles con el cableado existente.
- La vivienda ya tiene circuitos separados y cumple normativas básicas.
En esos casos, actualizar el cuadro con protecciones modernas (diferencial, magnetotérmicos, protección contra sobretensiones) puede mejorar la seguridad y evitar fallos sin necesidad de recablear.
No es recomendable si:
- La instalación tiene más de 20–25 años sin renovar.
- Hay cableado antiguo (por ejemplo, aluminio o sin aislamiento adecuado).
- No existe toma de tierra o está en mal estado.
- Hay frecuentes saltos de luz o sobrecargas.
- Los enchufes o interruptores muestran desgaste o quemaduras.
En esas situaciones, cambiar solo el cuadro sería como poner una puerta de seguridad en una casa con paredes débiles: mejoraría algo, pero no solucionaría el problema real.
Antes de decidir, lo ideal es hacer una inspección eléctrica para evaluar el estado del cableado, la tierra y los circuitos.
En muchas viviendas antiguas, cambiar solo el cuadro puede ser una solución temporal, pero a medio plazo suele ser necesario recablear para garantizar seguridad y cumplir normativa.
En Reformaplus renovamos instalaciones eléctricas en todo Madrid
Si has identificado alguna de estas señales o estás próximo a realizar una reforma en tu vivienda, contáctanos. En Reformaplus contamos con un equipo especializado en renovación de instalaciones eléctricas en viviendas, garantizando cumplimiento normativo, seguridad y resultados duraderos.
¿Hablamos sobre tu proyecto? Estaremos encantados de ayudarte a crear un hogar más seguro, moderno y eficiente.
Preguntas frecuentes
1. ¿Cada cuánto tiempo debo renovar la instalación eléctrica?
Recomendamos revisar o renovar cada 20–25 años o antes si aparecen señales de deterioro o mal funcionamiento.
2. ¿Puedo cambiar solo algunas partes?
Sí, pero lo ideal es evaluar todo el sistema para garantizar seguridad y compatibilidad. En Reformaplus te asesoramos según tu caso.
3. ¿Es necesario un profesional certificado?
Sí, las reformas de instalaciones eléctricas deben ser realizadas por instaladores eléctricos autorizados. Es una cuestión de normativa y seguridad.
4. ¿La reforma eléctrica sube el valor de mi vivienda?
Definitivamente. Una instalación moderna mejora la eficiencia, la seguridad y la habitabilidad, lo que aumenta el valor de la propiedad.
5. ¿Cuánto tarda una renovación eléctrica completa?
Depende del tamaño de la vivienda, pero normalmente renovar las instalaciones eléctricas tardaa entre 3 y 7 días.
Si te sirvió este artículo, también te puede interesar: Revestir las paredes de la cocina sin obra