Tabla de contenidos
ToggleReformar una vivienda es la oportunidad perfecta para mejorar el almacenamiento. Los armarios para reformas permiten optimizar el espacio y adaptar cada rincón a las necesidades del hogar. Pero, ¿cómo elegir el más adecuado? Aquí te contamos lo esencial.
Beneficios de instalar armarios en una reforma
Incluir armarios en una reforma de vivienda permite aprovechar mejor el espacio disponible. Un armario bien diseñado ayuda a mantener la vivienda ordenada y organizada, lo que facilita el día a día. Además, aporta un toque estético que se adapta al estilo del hogar, convirtiéndose en un elemento funcional y decorativo. También es una solución práctica para mejorar la distribución del almacenamiento y evitar el desorden en habitaciones, pasillos o incluso zonas de paso.
Tipos de armarios para reformas
Existen diferentes tipos de armarios para reformas, y cada uno se adapta a distintas necesidades.
Los armarios empotrados son perfectos para aprovechar el espacio disponible en paredes, integrándose de manera discreta en la estructura del hogar.
Los armarios modulares ofrecen flexibilidad, ya que permiten modificar su distribución interna según sea necesario. Los vestidores son una excelente opción para quienes disponen de habitaciones amplias y desean un almacenamiento accesible y organizado.
Otra alternativa práctica son los armarios con puertas correderas, ideales para espacios reducidos donde no hay margen para abrir puertas abatibles.
Los armarios rinconeros ayudan a aprovechar zonas complicadas y evitan espacios desperdiciados en habitaciones con formas irregulares.
Cómo elegir el mejor diseño de armario según el espacio

El diseño del armario debe ajustarse a la distribución y dimensiones de la estancia. En habitaciones pequeñas, los armarios empotrados y con puertas correderas son opciones eficientes, ya que maximizan el espacio sin obstaculizar el paso.
En viviendas con techos altos, se pueden instalar módulos superiores que ofrezcan más capacidad de almacenamiento. También es importante considerar el uso que se le dará al armario. Si está destinado a ropa, conviene incluir barras para colgar prendas y cajones para organizar complementos. Si el objetivo es guardar utensilios o documentos, es preferible contar con estantes regulables y compartimentos adaptables. Además, el diseño debe integrarse con la decoración general de la casa, utilizando materiales y colores que armonicen con el entorno.
Materiales más recomendados para armarios en reformas
El material del armario influye en su resistencia, durabilidad y estética. La madera maciza es una opción clásica que aporta calidez y elegancia, aunque requiere un mantenimiento específico. El MDF es una alternativa económica que permite acabados personalizados y una gran variedad de colores. La melamina es práctica y resistente a la humedad, por lo que es una buena elección para baños o cocinas.
También existen opciones modernas de armarios para reformas como el vidrio y el metal, que aportan un estilo contemporáneo y una sensación de ligereza visual. Al elegir el material adecuado, es fundamental considerar el uso y la ubicación del armario, garantizando su funcionalidad y su integración con el resto del mobiliario.
Distribución interna de un armario para reformas
Un armario bien distribuido facilita el acceso a sus elementos y maximiza el espacio disponible. Incorporar barras a diferentes alturas permite colgar prendas largas y cortas de manera eficiente. Los cajones con separadores ayudan a mantener en orden la ropa interior y los accesorios. Las baldas regulables permiten adaptar el almacenamiento según las necesidades y los compartimentos específicos para zapatos contribuyen a mantener la base del armario ordenada. La iluminación interna es otro detalle importante, ya que mejora la visibilidad y facilita la búsqueda de objetos, sobre todo en armarios grandes o profundos.
Consejos para aprovechar al máximo el almacenamiento en una reforma de vivienda
Aprovechar cada rincón es clave al instalar armarios para reformas. Utilizar muebles a medida permite optimizar zonas difíciles como esquinas o huecos desaprovechados. Elegir colores claros ayuda a dar sensación de amplitud en habitaciones pequeñas. Integrar espejos en las puertas de los armarios puede aportar luminosidad y hacer que los espacios parezcan más grandes. Optar por puertas correderas permite ahorrar espacio y mantener una distribución funcional. Además, añadir organizadores internos mejora la distribución del almacenamiento sin necesidad de ocupar más superficie.
Si estás interesado en instalar armarios para reformas, no dudes en contactarnos. Somos Reformaplus empresa líder en reformas integrales en Madrid.