Cómo obtener ayudas y subvenciones para aerotermia y suelo radiante 2025

subvenciones para aerotermia en madrid

Ayudas y subvenciones para aerotermia vigentes en 2025

Desde el blog de Reformaplus Reformas Integrales en Madrid, queremos ofrecerte toda la información sobre climatización y en esta oportunidad desarrollaremos las ayudas y subvenciones para aerotermia vigentes en 2025. Estas iniciativas, impulsadas por el Gobierno de España, buscan fomentar la eficiencia energética en los hogares, facilitando el acceso a tecnologías renovables como la aerotermia. Este tipo de subvenciones, que forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, incluyen ventajas como deducciones en el IRPF para viviendas que mejoren su eficiencia energética mediante la instalación de aerotermia. De esta forma, se pretende mitigar uno de los principales obstáculos para su adopción: el elevado coste inicial.

Coste de instalación de aerotermia en Madrid

El coste de una instalación de aerotermia en una vivienda de Madrid suele oscilar entre los 10.000 y 15.000 euros, dependiendo de factores como el tamaño del inmueble, la calidad de los equipos y la complejidad del sistema a instalar. Aunque esta inversión inicial pueda parecer elevada, las subvenciones disponibles en 2025, combinadas con deducciones fiscales y el ahorro energético que genera a medio plazo, hacen que su amortización sea más rápida y asequible.

Requisitos para instalar aerotermia

La instalación de aerotermia en Madrid requiere cumplir ciertas condiciones fundamentales. Es necesario disponer de un espacio exterior adecuado y contar con un hogar bien aislado térmicamente. Además, es crucial asegurarse de que exista una conexión eléctrica estable y realizar una evaluación energética previa de la vivienda a cargo de un técnico certificado. También se deben cumplir las normativas locales y medioambientales establecidas por el PRTR. Contratar profesionales especializados garantiza una instalación eficiente, duradera y alineada con los requisitos de las ayudas disponibles.

Ventajas de instalar un sistema de aerotermia

La aerotermia es una opción energéticamente eficiente y sostenible que utiliza la energía del aire para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Su instalación reduce considerablemente las facturas energéticas y tiene un impacto ambiental bajo gracias a sus emisiones reducidas de CO₂. Este sistema es especialmente adecuado para el clima madrileño, ofreciendo confort durante todo el año. Además, requiere poco mantenimiento y tiene una larga vida útil, lo que convierte la inversión en rentable. Otro beneficio es que aumenta el valor de la propiedad, haciendo que sea una opción atractiva tanto desde un punto de vista económico como ambiental.

Cómo solicitar las ayudas y subvenciones en 2025

Para acceder a las ayudas y subvenciones para aerotermia disponibles, es importante seguir una serie de pasos que garantizan el cumplimiento de los requisitos establecidos. Primero, es fundamental revisar las convocatorias publicadas por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) o por las administraciones regionales. Estas convocatorias detallan las condiciones específicas, plazos y documentos necesarios.

Antes de presentar la solicitud, debes asegurarte de que tu proyecto de reforma cumple con los criterios técnicos y medioambientales exigidos, como la mejora en la eficiencia energética de la vivienda. La documentación necesaria suele incluir un certificado de eficiencia energética previo y posterior a la instalación, un presupuesto detallado del proyecto, así como facturas y justificantes de pago. Una vez preparada la documentación, las solicitudes se presentan a través de las plataformas digitales habilitadas por el IDAE o las comunidades autónomas. Tras la presentación, el proceso implica una evaluación basada en criterios como el impacto ambiental, el ahorro energético y la creación de empleo.

Requisitos generales para acceder a las ayudas y subvenciones para aerotermia

Para solicitar estas ayudas y subvenciones para aerotermia, los beneficiarios deben cumplir ciertas condiciones. Entre los principales requisitos están ser propietario de una vivienda o comunidad de propietarios destinada a uso residencial, estar al corriente en el pago de las obligaciones tributarias y de Seguridad Social, y no haber iniciado la instalación antes de la solicitud de las ayudas y subvenciones. Además, es necesario contar con todas las licencias y permisos requeridos para la ejecución del proyecto de reforma de vivienda.

Las viviendas deben estar ubicadas en territorio nacional y destinadas a uso residencial habitual o arrendamiento. No se aplican ayudas a segundas residencias ni a instalaciones recreativas como piscinas o jardines. Desde un punto de vista técnico, la instalación de aerotermia debe mejorar la eficiencia energética, reduciendo al menos un 7% la demanda de calefacción y refrigeración, y cumplir con las normativas específicas de eficiencia y medio ambiente.

Beneficiarios de las ayudas y subvenciones para aerotermia en 2025

En 2025, las ayudas y subvenciones para aerotermia están dirigidas a un amplio rango de beneficiarios, incluidos particulares, comunidades de propietarios, empresas y entidades públicas. Además, los autónomos pueden optar por estas ayudas si demuestran que las mejoras energéticas se aplican a inmuebles relacionados con su actividad profesional. Sin embargo, no son elegibles propietarios de segundas residencias ni empresas que se encuentren en situación de crisis o sujetas a sanciones de la Unión Europea.

En definitiva, las ayudas y subvenciones para aerotermia en 2025 representan una gran oportunidad para fomentar la sostenibilidad energética en los hogares y edificios de España. Aprovechar estas iniciativas no solo contribuye al ahorro económico a largo plazo, sino que también supone un paso importante hacia un futuro más verde y eficiente.

subvenciones para aerotermia en madrid