Actualizado: 7 marzo, 2023
En pleno 2021 muchos son los que se preguntan ¿Qué es el sistema de suelo radiante en Madrid? Cada vez son más las casas que cuentan con esta tecnología, y en los últimos años se ha vuelto tendencia tanto para proyectos de nueva construcción como para proyectos de reformas integrales madrid.
Sois muchos los que a menudo nos preguntáis ¿Cómo funciona el sistema de calefacción por suelo radiante? ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de la calefacción por suelo radiante? ¿Cómo puedo saber si la calefacción por suelo radiante es adecuada para mí? Hoy vamos a resolver todas vuestras dudas.
¿Cómo funciona el sistema de calefacción por suelo radiante?
Los sistemas de calefacción por suelo radiante producen calor a través de la radiación térmica. Este término tan técnico quiere decir que calienta directamente a los objetos y a las personas de una habitación. A diferencia de los sistemas de calefacción tradicionales que calientan el aire, que luego calienta a las personas de la habitación. También es importante saber que este sistema no es exclusivo para casas, ya que se pueden realizar en cualquier tipo de edificio y situación, ya sean reformas industriales, reformas de comercios… etc.
El calor que se produce es absorbido por los objetos que se encuentren en la habitación, ayudando a calentar toda la habitación. Gracias a que la energía térmica que transmite lo hace a través de ondas electromagnéticas, sentirás el calor de una forma más directa y uniforme, incluso cuando la temperatura del aire que se encuentra en el ambiente es baja.
¿Cuáles son las ventajas la calefacción por suelo radiante en Madrid?
Bajo consumo energético
Los radiadores tradicionales que hemos usado durante toda nuestra vida tienen que calentarse a una temperatura muy alta, entre 65 y 75 grados, para conseguir calentar una habitación. Por el contrario, el sistema de suelo radiante consigue calentar una habitación funcionando a una temperatura de tan solo 29 grados (o incluso menos).
Mayor espacio para diseñar
Con la calefacción por suelo radiante te olvidarás de tener por casa radiadores y aparatos de calefacción que no hacen más que estorbar y entorpecer el diseño de tu hogar. Ahora podrás, por ejemplo, decorar las paredes libremente sin contar con radiadores. Sea cual sea el estilo que quieras lograr, esto te será de gran ayuda.
Seguridad y Comodidad
Los radiadores tradicionales suponen un peligro para los miembros de la casa, especialmente para los más jóvenes, ya que el calor que estos producen en su superficie es muy peligroso. Somos conscientes del alivio que supone saber que todos los miembros de la familia estarán seguros, por lo que supondrá una preocupación menos para ti.
¿Cuáles son las desventajas de la calefacción por suelo radiante en Madrid?
La mayor desventaja con la que cuenta este sistema esta relacionada directamente con su instalación, ya que su precio, el tiempo y la dificultad juegan en su contra.
Coste de la instalación
Aunque los beneficios que se obtienen con este sistema de calefacción son sorprendentes, el costo de instalación puede suponer un problema. La instalación de la calefacción por suelo radiante en España ronda entre los 30€ y 80€ por metro cuadrado, dependiendo del tipo de sistema que elijas
Tiempo de la instalación
La instalación de este sistema es un proceso que debe realizarse con cuidado y siendo preciso en el montaje. Además, suele ser necesario aplicar un compuesto que tarda en secarse hasta dos días, demorando aun más la duración de la instalación completa.
Aumento de la altura de suelo
Esto es un hecho, tienes que saber que la altura del suelo de tu casa aumentará al menos 1 o 2 centímetros, dependiendo del tipo de suelo radiante la diferencia será mayor o menor. Además, también será necesario que el grosor del suelo sea de al menos 8 centímetros, aunque lo recomendable es una altura de unos 10 centímetros.