Bañera por una ducha walk-in con mampara de vidrio

cambiar bañera por ducha walk-in

Si estás pensando en realizar una reforma de baño, cambiar la bañera por una ducha tipo walk-in con mampara de vidrio es una excelente opción. No solo le da un toque moderno y elegante al espacio, sino que también mejora la accesibilidad y la funcionalidad del baño. Además, las duchas walk-in son una tendencia en diseño de interiores por su estilo minimalista y su practicidad. A continuación, te explico todo lo que necesitas saber para dar este paso en tu reforma de baño.

Pasos para cambiar una bañera por una ducha walk-in

Si estás decidido a cambiar tu bañera por una ducha walk-in, es fundamental seguir una serie de pasos técnicos con detalle para garantizar una instalación segura y funcional. A continuación, te detallo cada paso con algunos secretos clave que pueden marcar la diferencia en el resultado final.

cambiar bañera por ducha walk-in con reforma de baño

1. Planificación y medición

El primer paso es la planificación y medición del espacio. Es fundamental medir con precisión el área donde se instalará la ducha walk-in, considerando tanto el ancho como el largo y la altura del baño. Esto te permitirá seleccionar un plato de ducha y una mampara de vidrio que se ajusten perfectamente al espacio disponible.

Un secreto clave en esta fase es medir también la pendiente del suelo. La ducha walk-in requiere una pendiente mínima de 2% hacia el desagüe para garantizar un drenaje eficiente del agua. Esto significa que por cada metro de distancia hacia el desagüe, el suelo debe bajar al menos 2 centímetros. Si la pendiente no es suficiente, el agua se acumulará, generando problemas de humedad.

Otro aspecto importante es verificar la ubicación de las tuberías de desagüe. Si el desagüe actual de la bañera no coincide con la ubicación del nuevo plato de ducha, es posible que necesites redirigir las tuberías. Este es un paso crítico, ya que un mal diseño del desagüe puede provocar fugas o atascos.

2. Desmontaje de la bañera

El desmontaje de la bañera debe hacerse con cuidado para evitar dañar las tuberías y el suelo. Primero, cierra el suministro de agua y drena cualquier resto de agua de las tuberías. Luego, desmonta el grifo y las conexiones de desagüe utilizando una llave inglesa.

Es recomendable utilizar una sierra de calar para cortar la silicona o el sellador que fija la bañera a la pared y al suelo. Una vez cortado el sellado, utiliza una palanca de demolición para levantar la bañera con cuidado. Si es de hierro fundido, puede ser necesario cortarla en secciones más pequeñas para facilitar su extracción.

Un secreto clave en este paso es revisar el estado de las paredes y el suelo una vez retirada la bañera. Si encuentras humedad, moho o daños estructurales, es crucial repararlos antes de continuar con la instalación de la ducha walk-in. Además, asegúrate de eliminar cualquier residuo de adhesivo o silicona para que la nueva instalación quede perfectamente nivelada.

3. Preparación del suelo

La preparación del suelo es uno de los pasos más importantes para garantizar la durabilidad de la ducha walk-in. Primero, nivela el suelo utilizando una mezcla autonivelante. Esto es esencial para evitar acumulaciones de agua y garantizar una correcta instalación del plato de ducha.

A continuación, instala el desagüe a ras de suelo. Elige un sifón de alta capacidad (al menos 50 litros por minuto) para evitar atascos y asegurar un drenaje rápido del agua. Un truco clave es realizar una prueba de agua antes de continuar con la instalación, vertiendo agua en el desagüe para verificar que fluye sin problemas.

Además, es recomendable instalar un sistema de drenaje lineal si buscas un diseño moderno y minimalista. Este tipo de desagüe se coloca a lo largo de una pared o en el borde del plato de ducha, creando un flujo continuo de agua sin obstáculos.

4. Impermeabilización

La impermeabilización es fundamental para evitar filtraciones de agua y daños en la estructura del baño. Utiliza una membrana impermeabilizante de alta calidad para cubrir el suelo y las paredes de la zona de la ducha walk-in. Esta membrana debe aplicarse en capas uniformes, prestando especial atención a las esquinas y uniones.

Un secreto clave en este paso es utilizar cinta impermeabilizante en las juntas y esquinas para reforzar la protección contra el agua. Además, asegúrate de que la membrana se extienda al menos 15 cm por encima del nivel del suelo en las paredes adyacentes a la ducha.

Una vez aplicada la impermeabilización, deja que se seque completamente durante al menos 24 horas antes de continuar con la instalación del plato de ducha. Realiza una prueba de estanqueidad llenando la zona de la ducha con agua y verificando que no haya fugas.

5. Instalación del plato de ducha

El plato de ducha es el elemento central de la ducha walk-in. Se puede optar por un plato a ras de suelo para un diseño moderno y accesible, o por uno ligeramente elevado si el desagüe no permite una instalación al mismo nivel.

Para la instalación, aplica un adhesivo de poliuretano resistente al agua en el suelo y coloca el plato de ducha con cuidado, asegurándote de que quede perfectamente nivelado. Utiliza un nivel de burbuja para comprobar que la inclinación hacia el desagüe es adecuada.

Un truco clave es aplicar una capa adicional de silicona anti-moho alrededor de los bordes del plato de ducha para evitar filtraciones y mantener un sellado duradero. Deja secar la silicona durante al menos 12 horas antes de continuar con el siguiente paso.

6. Colocación de la mampara de vidrio

La mampara de vidrio es un elemento esencial para una ducha walk-in, ya que evita salpicaduras y aporta un diseño elegante y moderno. Utiliza vidrio templado de seguridad con un grosor de al menos 8 mm para garantizar su resistencia y durabilidad.

Antes de instalarla, asegúrate de que el plato de ducha esté completamente seco y limpio. Coloca la mampara ajustándola correctamente para evitar fugas de agua. Utiliza perfiles de aluminio para fijarla a la pared y asegúrate de que los sellos de goma estén bien colocados para evitar filtraciones.

Un secreto clave es aplicar silicona transparente anti-moho en las juntas de la mampara para mantener un sellado duradero y facilitar la limpieza. Además, verifica que las puertas (si las hay) abran y cierren sin problemas.

7. Acabados y limpieza

Los acabados son esenciales para lograr un diseño estético y funcional. Coloca los azulejos o revestimientos impermeables en las paredes y el suelo, utilizando adhesivo impermeabilizante para evitar filtraciones. Es recomendable utilizar rejuntado epoxi, ya que es resistente al agua y al moho.

Una vez colocados los revestimientos, instala los accesorios de la ducha, como el grifo termostático, la ducha de mano y el rociador de techo. Asegúrate de que todas las conexiones estén bien selladas para evitar fugas.

El toque final es una limpieza profunda de toda la zona, eliminando restos de silicona, polvo y residuos de obra. Utiliza un limpiador de vidrios anti-cal para dejar la mampara impecable y brillante.

Costes y presupuesto para instalar una ducha walk-in con mampara de vidrio

El coste de cambiar una bañera por una ducha walk-in varía según los materiales y la complejidad de la instalación. A continuación, algunos factores que afectan el precio:

  • Desmontaje y retirada de la bañera: Este proceso tiene un coste que varía según la dificultad de desmontaje.
  • Plato de ducha: Dependiendo del material (resina, cerámica o acrílico), el precio puede oscilar entre 200 € y 600 €.
  • Mampara de vidrio: Las mamparas de vidrio templado varían entre 300 € y 800 €, según el grosor y el tratamiento anti-cal.
  • Revestimientos y acabados: La elección de azulejos o revestimientos impermeables también influye en el presupuesto.
  • Mano de obra: El coste de instalación puede variar según la región y la complejidad de la reforma.

En general, el cambio de bañera por una ducha walk-in puede costar entre 1.200 € y 3.000 €, dependiendo de los materiales y la mano de obra.

Cambiar una bañera por una ducha walk-in es una reforma que mejora la accesibilidad, el diseño y la funcionalidad del baño. Sin embargo, requiere conocimientos técnicos y experiencia para garantizar un acabado de calidad y una instalación segura.

Contar con profesionales cualificados te asegurará un resultado duradero y libre de problemas. Además, podrás personalizar el diseño a tu gusto, eligiendo materiales de alta calidad que se adapten a tu estilo y necesidades.

Si estás en Madrid y necesitas ayuda con tu reforma de baño, Reformaplus Reformas Integrales en Madrid puede asesorarte y ofrecerte un servicio completo y profesional para transformar tu baño con una ducha walk-in moderna y funcional.